¿Encajará como un guante?

2 Jul

Muchas veces hemos oído o utilizado la expresión: “Encaja como un guante” cuando nos referimos al perfecto ajuste de algo.

Pero, realmente, la frase la tendríamos que emplear así: “Encaja como un guante de la talla correcta para la mano”.

Talla guantesNos encontramos en muchas ocasiones en tiendas de Equipos de Protección Individual, sobre todo en las no especializadas, con que sólo disponen de una talla de guantes, por lo que, a no ser que seamos de la media, no nos van a valer y nos van a dar más problemas que soluciones.

Tal y como ocurre con los zapatos, debemos buscar el que mejor se adapte a nuestra mano.

El utilizar un guante que no sea de nuestra talla, nos puede acarrear múltiples problemas de incomodidad e inseguridad, tanto por un guante pequeño, que se nos clave y nos pueda llegar a cortar la circulación, como por uno grande, que se mueva en todo momento y nos produzca rozaduras. Ambas situaciones van a afectar a nuestra destreza, a la hora de realizar la actividad que estamos realizando. Además, un guante grande puede hacer que suframos enganches.

En la fabricación de los guantes, tenemos la Norma UNE-EN 420:2004. Ésta define los requisitos de diseño y fabricación de los guantes, resistencia de los materiales a la penetración del agua, inocuidad (pH y contenido en Cromo VI), comodidad y eficacia, marcado e información suministrada por el fabricante. Igualmente, en ella se definen las medidas de los guantes, en referencia a la mano y a la talla de ésta.

Tallas de manos

Dimensión del guante

Tallas

Circunferencia mm

Longitud mm

Longitud mínima del guante

6

152

160

220

7

178

171

230

8

203

182

240

9

229

192

250

10

254

204

260

11

279

215

270

Los guantes en Europa se han de fabricar según esta Norma y las específicas para cada guante.

Para facilitar esta labor, fabricantes como Tomás Bodero y Showa-Best, ofrecen a sus clientes plantillas en las que poder medir la mano, y así comprobar la talla necesaria de guante de una forma fácil y cómoda. La podeis encontrar en http://www.prevencionyergonomia.es: Plantilla pdf

Trabajar con calor

12 Jul

Documento elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo sobre la realización de trabajos con calor.

Analiza la problemática de trabajar en condiciones de altas temperaturas, tanto externar como las acumuladas por el trabajo físico realizado.

Define y analiza el llamado “Golpe de calor” con sus síntomas, factores de riesgo, medidas preventivas y actuaciones a realizar en caso de que ocurra.

Descargar documento>>

Guantes de Nitrilo

7 Jun

El Nitrilo es un caucho sintético vulcanizado, antideslizante, muy utilizado en la fabricación de guantes.Guante de Nitrilo

Puede ser un guante enteramente fabricado en este material, o es posible fijarlo en guantes de algodón, nailon, poliéster e incluso kevlar. En todos ellos con diferentes densidades y, por consiguiente, grosores.

Estos diferentes grosores permiten que sean excelentes para su uso en trabajos pesados que impliquen riesgos físicos, o trabajos en el que se manipulen productos químicos. También hace que cambie el uso para el que está concebido cada uno.

La utilización de un material como el algodón o poliéster/algodón en el dorso, permite mejorar la transpiración de las manos, sin afectar a la protección de la palma. Para algunos trabajos es necesario que el revestimiento de nitrilo ocupe el dorso en parte o en su totalidad. En este caso, se pierde algo de flexibilidad y transpiración, pero se mejora la protección en esos trabajos concretos.

Las ventajas más destacables son:

– Excelente resistencia a la abrasión.

– Resistencia a la perforación tres veces superior al látex.

– Buenas prestaciones mecánicas.

– Excelente resistencia a aceites, grasas e hidrocarburos.

– Buena resistencia a ácidos, ciertos disolventes orgánicos, pesticidas, aceites y combustibles.

– Sin proteínas de látex, antialergénico.

– Resistente al calor, no al fuego.

Las desventajas más importantes son:

– Relativamente rígido.

– Resistencia a los desgarros normalmente baja.

– No cuenta con resistencia química frente a las cetonas y a algunos hidrocarburos clorados (cloruros de metileno y tricloroetileno).

Fabricantes como el japonés Showa-Best, ha desarrollado unos guantes fabricados con “espuma de nitrilo”, que ofrecen una resistencia extra a la penetración de líquidos y aceites, manteniendo la flexibilidad.

Así mismo, han conseguido aumentar la resistencia a la abrasión de los guantes de nitrilo a nivel 4 (según EN 388) en algunos de sus guantes. Esto es posible con la aplicación de un revestimiento de nitrilo en un guante de kevlar. Un ejemplo de esto es el modelo GP-KV2R. Con unos niveles, según la Norma EN 388 de riesgos mecánicos de Abrasión = 3, corte = 4, rasgado = 4 y perforación = 4.

En resumen, los guantes fabricados con nitrilo son una excelente opción para trabajos de construcción y mecánicos, por su resistencia mecánica, resistencia a la penetración de líquidos y aceites y flexibilidad, frente a otros materiales. Dadas las diferentes combinaciones de nitrilo con otros materiales (algodón, poliéster, kevlar, etc.) y por consiguiente los diferentes precios, será muy importante evaluar correctamente el trabajo que vamos a desarrollar, y los riesgos que conlleva, para elegir el guante que mejor se ajuste por características y precio.

Saludos

30 May

Hola.

Este blog nace con la idea de dar soporte a la web http://www.prevencionyergonomia.es en nuestro afan por ayudar a toda la comunidad de prevencionistas y usuarios de equipos de protección y ergonomía en España.

Poco a poco iremos informando de todas las novedades y noticias del sector, especialmente en lo relativo a EPIs.